
- Construcción: Siglo VIII-IX
- De tipo: Fortaleza militar
- Ordenado por: Emirato de Córdoba
- Estado actual: Parcialmente restaurado y abierto al público
- Propietario actual: Ayuntamiento de Priego de Córdoba
- Localizado en: Provincia de Córdoba
- Arquitectura: Gótico-Nazarí
El castillo de Priego de Córdoba es una impresionante fortaleza ubicada en el corazón de la ciudad de Priego de Córdoba, en la provincia homónima de España, construida durante el Reino Nazarí de Granada.
Esta antigua fortaleza ha sido testigo de la historia de la región durante siglos y sigue siendo un importante destino turístico para los visitantes que buscan sumergirse en la rica cultura e historia de España.
Historia del castillo de Priego de Córdoba
El castillo de Priego de Córdoba tiene una larga y rica historia que se remonta al siglo VIII, cuando los musulmanes construyeron una fortaleza en la cima de una colina fronteriza cercana al río Genil.

- Durante el siglo IX, con las disputas entre distintas insurrecciones del Emirato de Córdoba, la fortaleza fue tomada por el caudillo rebelde Omar Ben Hafsún, periodo durante el que se respiró, cierta prosperidad.
- Durante los siglos X y XI, no se cansaron las diferentes facciones musulmanas de cambiarse de manos el territorio de Priego y su Castillo.
- En el siglo XII, y con el Emirato de Córdoba desaparecido, los Almohades de (origen bereber) fueron los últimos musulmanes que mantuvieron en su poder toda esta región, antes de la reconquista cristiana.

- Durante plena Edad Media, el castillo cambió de manos varias veces entre los cristianos y los musulmanes.
- En el siglo XIII, fue reconstruido por los cristianos después de la conquista de la región por parte del rey Fernando III de Castilla.

- En el siglo XV, el castillo se convirtió, por orden de los Reyes Católicos, en la residencia de los señores de Priego, una importante familia noble que gobernó la región durante varios siglos.
- Durante las siguientes generaciones, se realizaron importantes reformas y mejoras en el castillo para convertirlo en una lujosa residencia, con grandes salones y jardines.

- En 1755 la fortaleza fue severamente afectada por el Gran terremoto de Lisboa.
- Durante la Guerra de la Independencia española a principios del siglo XIX, el castillo fue ocupado por las tropas francesas y sufrió importantes daños.
- A finales del siglo XX, el castillo fue adquirido por el Ayuntamiento de Priego de Córdoba, que lo restauró a partir del año 2010 en unas obras que duraron toda la década y abrió al público como un importante destino turístico.
Arquitectura del castillo de Priego en Córdoba
El castillo de Priego de Córdoba es una impresionante fortaleza construida en la cima de una colina con vistas a la ciudad y al río Genil.
Consta de un recinto amurallado bordeado por 5 torres cuadradas.

La fortaleza está construida en estilo gótico y cuenta con una impresionante torre del homenaje de 30 metros de altura, que se eleva sobre el resto del castillo y ofrece vistas panorámicas de la región.
El castillo cuenta con una serie de patios y jardines, que fueron diseñados en estilo renacentista durante el siglo XVI.
Si bien su origen es muy austero, dada su principal utilidad defensiva y militar, el castillo presenta numerosos descuadres y reformas que durante los siglos han desdibujado casi en su totalidad el diseño de la estructura original.

Los patios y jardines están rodeados por galerías con arcos apuntados, pasillos y columnas, que ofrecen un ambiente fresco y tranquilo en medio del cálido clima de Andalucía.
Una de las características más impresionantes del castillo de Priego de Córdoba es su colección de azulejos, que decoran muchas de las habitaciones y salones del castillo.
Estos azulejos fueron producidos en la cercana ciudad de Málaga durante el siglo XVIII y cuentan con diseños intrincados y coloridos.

El castillo también integra una iglesia construida en el siglo XVIII y se encuentra en el área interior.
La iglesia cuenta con una impresionante cúpula decorada con frescos y una serie de capillas laterales.
Visitas al castillo de Priego
El castillo de Priego de Córdoba es una visita obligada para cualquier persona que viaje a la región de Andalucía. Aquí hay algunas cosas que no debes perderse durante su visita:
- Visita la Torre del Homenaje.
- El patio interior.
- Capilla cristiana.
- Panorámica exterior.
- Diseños exteriores e interiores de estilo islámico.
Ubicación del castillo de Priego de Córdoba
En este plano puedes situar el castillo, en medio de la localidad de Priego de Córdoba.
Castillo de Priego de Córdoba horarios y precios
El horario del castillo es bastante corto, más de lo habitual en otros castillos. Te lo dejo por aquí:
- De Lunes a sábado: 11:00h - 14:00h (mañana) de 16:00h - 18:00h (tarde)
- Domingo: 11:00h - 14:00h (mañana)
El precio de acceso es de 1,5€ tarifa individual. (a consultar precios de entrada especiales o bonos)
Fotos del castillo de Priego de Córdoba



