
- Época de construcción: Siglo X.
- De tipo: Castillo defensivo.
- Ordenado por: Primer señor de Montclar (se desconoce)
- Estado actual: Restaurado
- Propietario actual: Ayuntamiento de Montclar.
- Localizado en: Montclar, Lleida
- Arquitectura orginal: Románico
El majestuoso Castillo de Montclar se encuentra en la parte más alta de la localidad de Montclar, en la comarca de Urgell, Lleida, y el castillo más antiguo de la región.
Descripción
El Castillo de Montclar es una muestra de la elegante arquitectura de la época del renacimiento catalán. Está construido con piedra tallada recogida en sus proximidades, y conocida como pedra testimoni.
En la planta baja de forma cuadrada, encontramos la parte más antigua de la fortaleza, que es donde se encuentra la torre del homenaje perteneciente al antiguo castillo original del siglo II.
Si se observa la parte externa de la edificación, se puede diferenciar en sus piedras las diferentes fases de construcción. Los primeros cuatro metros de altura pertenecen al siglo XIII, y la parte superior es del siglo XV.
Las sucesivas ampliaciones y remodelaciones continuaron hasta el siglo XVI. En una de las fachadas de la fortificación, sobre la puerta de entrada, una inscripción señala que en el año 1635 fue hecha la última de sus reformas.
En el interior destaca la amplitud de sus estancias, así como la bodega, de la que aún se conservan las maderas utilizadas para hacer vino y la entrada donde se encuentran diversas armaduras.
También cabe señalar la gran escalera central que sube hasta el piso noble, la sala de música, la biblioteca o la terraza donde se encuentra el pozo, y desde donde hay unas espectaculares vistas.
Historia del Castillo de Montclar
Los primeros documentos que se tienen sobre la existencia de esta fortaleza datan de finales del siglo X, y según se cree se asienta sobre lo que había sido una vieja torre de la época romana.

El señor de Montclar, que luchó en la época de la reconquista contra los musulmanes, fue propietario del castillo hasta que pasó a manos de los descendientes de Arnau Mir de Tost.
Posteriormente, es cedido a los Ribelles hasta que en el siglo XIII llegó a manos de la casa de Ponts por medio de un enlace matrimonial. También fueron dueños de este castillo los Marqueses de Palmerola, para finalmente llegar a manos de la familia De Miguel.
Como la gran mayoría de castillos medievales, el Castillo de Montclar se convirtió en residencia palaciega y se circundó con las viviendas de las personas que trabajaban para los señores, formando poco a poco el pueblo.
En el siglo XX fue restaurado por última vez y declarado Monumento Histórico-Artístico de carácter nacional, pasando a formar parte del Patrimonio Histórico Español.
Visitas al Castillo de Montclar
Ubicación
La familia De Miguel abre las puertas del castillo al público los domingos y festivos por la mañana, disponiendo de tres turnos para realizar las visitas: 11:00 – 12:00 – 13:00 horas.
Si se concierta una visita en grupo se puede realizar una visita guiada cualquier día de la semana. Para mas información: http://www.castelldemontclar.com o llamar al teléfono: 973402045 (de lunes a viernes de 9h. a 20h.)