
- Época de construcción: Siglo X
- De tipo: Fortaleza Defensiva
- Ordenado por: Condado de la Cerdanya
- Estado actual: Conservado parcialmente
- Propietario actual: Ayuntamiento de Besalú
- Localizado en: Besalú, La Garrotxa, Girona
- Arquitectura orginal: Románico pronto-medieval
Historia del Castillo de Besalú
Hay documentación que fecha el origen de esta fortaleza en el siglo X. Sin embargo, en su emplazamiento se han encontrado restos arqueológicos de cerámicas antiguas que demuestran que la zona estaba poblada mucho antes de la construcción del castillo.
Las investigaciones históricas y arqueológicas de esta demarcación han corroborado que mantuvo una población estable durante la época romana, y que después fue invadido por las tropas musulmanas.
A finales del siglo VIII, tras la reconquista, las legiones carolingias liberaron la zona del dominio musulmán.
Miró I “el Joven” fue el primero de los condes independientes que tuvo Besalú.
A comienzos del siglo X, tras la muerte de Wifredo “el Velloso” fue cuando Besalú, con su fortificación, comenzó a ganar importancia como capital de condado independiente.
Al morir el yerno de Ramón Berenguer III, Bernat III, en el año 1111, Besalú perdió la condición de capital de condado.
Puente Viejo
En 1966, esta localidad fue declarada, por su enorme valor arquitectónico, Conjunto Histórico-Artístico.
Cabe destacar el “Pont Vell” o Puente Viejo que sirve para adentrarse en el pueblo de Besalú. Una hermosa construcción medieval del siglo XI que consta de 7 arcadas apuntadas con un ángulo en su trayectoria que lo divide en dos pasajes.

Es característica la estructura con forma de torre al final del puente, que hace las veces de puerta de acceso a la ciudad.
Ubicación de la fortaleza de Besalú
En la comarca de la Garrotxa, en Girona, se encuentra Besalú, una localidad de origen medieval que creció alrededor del Castillo de Besalú, el antiguo núcleo de poder y administración del territorio.
La fortaleza se ubica encima de una colina donde se encuentran las ruinas de la canónica de Santa María.
Un emplazamiento localizado en la intersección de tres comarcas: La Garrocha, el Alto Ampurdán y Pla de l’Estany.
Fotos de Besalú
Galería de fotografías originales.