Saltar al contenido
CastillosMedievales.org

Castillo de Montsegur

Montsegur panorámica
  • Construcción: Siglo XIII
  • De tipo: Aldea fortificada (Castrum)
  • Ordenado por: Origen desconocido, actual perfil de construcción por Ramón de Perellà o Guy de Lèvis
  • Estado actual: Ruinas con fácil accesibilidad
  • Propietario actual: Ayuntamiento de Montsegur
  • Localizado en: La comuna Montsegur, departamento de Ariège en Francia.
  • Arquitectura original: Pueblo fortificado (castrum)

¿Quién no ha oído hablar del Santo Grial o de los Cátaros?

¿Pero, cuántos de nosotros los asociamos con el Castillo de Montsegur?

Esta es la historia de la cruzada más siniestra, perversa y salvaje que pudo auspiciar la Santa Inquisición con el beneplácito de condes, nobles y señoríos en nombre fe católica e intereses políticos.

Índice de contenidos

¿Quieres conocer la historia? empecemos por el principio.

¿Dónde se encuentra el castillo de Montsegur?

El castillo Cátaro de Montsegur se encuentra muy cerca de la frontera española, en el departamento francés de Ariège.

Panoramic Montsegur

Se alza sobre un pico a 1.207 metros de altura. Te invito a que la necesaria subida por el vertiginoso camino calizo no te quite las ganas de visitar el castillo.

Las vistas y la historia que conservan sus piedras son un puro deleite para los amantes de la historia y de los paisajes pasmosos.

En un momento delicado de la historia, en la que los Cátaros eran perseguidos por la Inquisición, Montsegur se alza sobre su pog (montaña en occitano) para contarnos una página impresionante de la historia Cátara.

¿Qué hace de Montsegur un lugar tan especial?

Hay tres cosas que llaman la atención a nivel histórico sobre el castillo de Montsegur.

  • Es el castillo cátaro donde reinó la paz por más tiempo. Eso otorga a Montsegur la cualidad de ser el terreno antropológico más propicio para el descubrimiento de indicios fiables sobre el cotidiano cátaro.
  • Hubo una misteriosa y larga tregua que terminó en la mayor y heroica tragedia cátara. Todos los habitantes de Montsegur, hombres y mujeres, se tiraron sin miramientos a la hoguera por no renegar de sus creencias
  • Durante la tregua de 1244, consta que cuatro individuos lograron escaparse de la fortaleza con un cargamento. Ese dato histórico ha despertado numerosas leyendas y conjeturas históricas entre las cuales está que se trataba, nada más ni nada menos que del Santo Grial.

La arquitectura del Castillo de Montsegur

Según fuentes oficiales, el sitio donde se eleva el Castillo de Montsegur fue frecuentado desde el Neolítico.

montsegur reconstruccion
Posible reconstrucción de la fortificación

Construido sobre un pico calizo a más de 1000 metros de altitud en los Pirineos, el Castillo de Montsegur domina todo el país de Olmes en el departamento francés de Ariège.

Entre el siglo XI y XIII, se sucedieron 3 castillos que sirvieron de morada señorial y de fortaleza. Hoy en día tan solo queda de estos vestigios la extensa sala y el torreón del tercer castillo construido después del asedio de 1244.

A causa de su forma estrecha, así como de la forma de su terreno de asiento, parece ser que el mapa general no ha podido variar mucho.

El castillo cátaro de Montsegur cristianizado tras la derrota hereje

No obstante, es evidente que la reconstrucción del Castillo de Montsegur operada por los cátaros entre 1204 y 1210 no contemplaba la necesidad de un lugar de culto propiamente dicho.

Así que, tras la toma de la fortaleza, los vencedores se precipitaron en cristianizar este símbolo "diabólico". Eso sí, ¿destruyeron y reconstruyeron el torreón o lo reestructuraron en capilla? Nadie puede asegurarlo.

Los avances arqueológicos han demostrado de manera evidente que el castillo que vemos hoy en día fue construido por Guy de Lévis posteriormente a 1244.

Curiosidades religiosas o mágicas y el Santo Grial

El Castillo en su estado actual ofrece un mapa general que, junto a todas las leyendas a las que se le asocia, le confiere diversos significados religiosos o mágicos.

Se considera el castillo de Montsegur como templo del Sol, templo maniqueo, templo del Grial.

No existen fuentes realmente fiables al respeto salvo tal vez una que considera el mapa de Montsegur como una especie de calendario zodiacal y ciertos indudables efectos arquitectónicos explicados a continuación.

También podemos observar que el eje sur-norte ha sido deliberadamente inscrito en la piedra a través de una acanaladura vertical grabada sobre los cimientos de la fachada exterior norte. 

Cada año, el día del solsticio de invierno, el primer rayo de sol que aparece por el horizonte entra, atraviesa y recorre todo el largo del castillo de Montsegur.

Durante el solsticio de verano, el sol atraviesa las cuatro troneras del torreón al noroeste con una precisión milimétrica. Un fenómeno muy similar acontece en Queribus.

La invisible simetría del Castillo de Montsegur

Se observa también que las líneas curvas no se ven reflejadas en la arquitectura general del Castillo de Montsegur y que se favorecen en ella la línea recta y la forma rectangular.

Montsegur foto aerea

No existe ninguna torre ni muralla circular. Obedece a la perfecta simetría y está compuesta por rectángulos, triángulos y ángulos regulares.

Lo realmente curioso es que, al estudiar el espacio, da una impresión de orden geométrico imperfecto. Podríamos decir que el Castillo de Montsegur es asimétrico en el visible y "simétrico en el invisible".

La Historia del Castillo de Montsegur y el misterio Cátaro

Tras 20 años de violentos combates, la cruzada contra la herejía cátara parece concluir en la sumisión del Conde de Toulouse.

Pero los caballeros denominados faidits - caballeros occitanos desposeídos de sus tierras por ayudar, proteger o rechazar perseguir a los cátaros- encuentran refugio en fortalezas como Montsegur.

El reinado de paz en el castillo Cátaro de Montsegur

Dentro de la muralla vive un centenar de hombres armados (los faidits) y sus familias. En el exterior, al pie de la muralla, encontramos un verdadero pueblo cátaro de 600 habitantes con su obispo, diácono y sus fieles.

Durante esta época se instaura un statu quo, ni Louis IX ataca Montsegur ni sus habitantes le perjudican. Hasta que un día de mayo de 1242 llega el punto de inflexión que marcará un antes y un después en la historia cátara:

Caballeros de Montsegur se enteran de que todos los inquisidores de la región pernoctan en el pueblo de al lado. Estos caballeros, a diferencia de los cátaros no se dispensan de venganza.

La mañana del 29 de mayo de 1242, una treintena de ellos, comandados por un señor cuya mujer e hija han sido torturadas y quemadas por la Inquisición, se dirigen al pueblo de Avignonet y masacran a corte limpio a los once miembros del tribunal religioso de la Inquisición robando, a la par, los registros inquisitorios.

La curiosa tregua de 14 días

El Castillo de Montsegur es bautizado “la sinagoga de Satán” y el rey de Francia manda un ejército de 4000 hombres para asediar el lugar.

Su excepcional localización, en altura, dificulta incluso que los proyectiles lanzados con catapultas lleguen a percutir el interior de la fortaleza. 

Vistas desde Montsegur

Pasan 10 meses hasta que el ejército logra descubrir cómo subir al Castillo de Montsegur. Hugues des Arcis, hombre de honor representante del rey Luís IX, concede condiciones generosas a los vencidos:

  • Libertad a todos los defensores católicos
  • Vida sana y salva para los herejes que se convertirán sinceramente al cristianismo
  • Ningún saqueo
  • Plazo de dos semanas antes de la puesta en obra de las susodichas condiciones

El plazo excepcional acordado va a despertar la curiosidad de muchos historiadores en el futuro.

La tragedia sangrienta de Montsegur y el Santo Grial

La Cruz de Montsegur

Llegado el 16 de marzo de 1244, al pie de la fortaleza de Montsegur, más de 200 herejes, tanto hombres como mujeres, rechazan renegar de su fe cátara y suben voluntariamente a la hoguera. Ese día marca el final de la Cruzada Albigense.

Los clérigos católicos no dan crédito y hasta envidian esa fe, que les hace mantener una convicción tan férrea como para tirarse al fuego.

El lugar donde acontecen los hechos se llama Prats del Cremats.

Existe una hipótesis basada en una crónica de la época que hace alusión a cuatro cátaros que se escapan con una bolsa que contiene el tesoro cátaro, el famoso Santo Grial.

La historia en su totalidad, tanto el tesoro, como el curioso plazo acordado a los asediados y su fuerza para tirarse al fuego voluntariamente por sus ideales, han sido fuente de inspiración desde entonces. 

Podemos incluso escuchar una canción del grupo de heavy metal Iron Maiden de su álbum Dance of death sobre la sangrienta tragedia de Montsegur.

Esta fascinante leyenda, junto con los detalles que se consideran plausibles, hacen más que probable que los Cátaros del Castillo de Montsegur tuvieran una estrategia muy bien definitiva antes de su asedio y su final.

Nunca sabremos qué pasó ni a dónde fue el Santo Grial, si alguna vez estuvo allí. Pero más increíble es nadie podrá negar que cualquier cosa pudo pasar.

Visitar el Castillo de Montsegur

¿Cómo llegar al castillo de Montsegur?

¿Cómo subir al castillo de Montsegur?

Cuidado, es necesario llevar un buen calzado para acceder al Castillo de Montsegur.

Hay que poner particular atención en no resbalar sobre las losas calizas en tiempo de lluvia, pero en realidad, este paseo de 150 metros de desnivel se hace sin peligro. Se tarda unos 25 minutos andando.

Aquí puedes encontrar testimonios de esta subida al castillo cátaro con más leyendas. 

Más información práctica para la visita del Castillo de Montsegur

Castillo de Montsegur: horarios

Abierto todos los días del 1 de febrero al 31 de diciembre (salvo el 25 de diciembre)

  • Febrero: 11:00 a 16:00
  • Marzo: 10:00 a 17:00
  • Abril: 10:00 a 18:00
  • Mayo y junio: 10:00 a 18:00
  • Julio y agosto: 09:00 a 18:00
  • Septiembre: 10:00 a 18:00
  • Octubre: 10:00 a 17:00
  • Noviembre uy diciembre: 11:00 a 16:00

Castillo de Montsegur: tarifas

Adulto (a partir de 16 años) – 5.50€ - 6.50€ (julio y agosto)

Niños (de 8 a 15 años) – 3€ - 3.50€ (julio y agosto)

Niños (menores de 8 años) – gratuito

Precio de la visita guiada en francés – gratuita (incluida en el precio de la entrada.)

Video de Montsegur en 3D reconstruyendo desde los inicios Cátaros

Visita guiada en fotos del Castillo de Montsegur

¿Tienes curiosidad por ver el Castillo antes de visitarlo? Si les das clic aquí, podrás ver más de 329 fotos.

Que más de 200 cátaros rechacen abjurar de su fe y se tiren voluntariamente a una hoguera ha hecho del Castillo de Montsegur el símbolo del catarismo.

El entorno, por la ubicación de la fortaleza, hace de esta visita histórica una delicia para los ojos. Merece la pena subir por el camino escarpado que da acceso a las ruinas del Castillo.

Un placer tanto para los amantes de la historia como para los enamorados de las vistas fabulosas e impresionantes sobre las montañas circundantes.

Y quién sabe, puede que, de camino, seas tú el que encuentra el santo Grial. 😉

Preguntas frecuentes

¿Qué pasó en el Castillo de Montsegur?

El 16 de marzo de 1244, la tregua del asedio al Castillo de Montsegur consentida por la Santa Inquisición llegó a su fin. Más de 200 hombres, mujeres y niños Cátaros, fueron quemados vivos por renegar volver a la fe Cristiana.

¿Por qué es famoso el Castillo de Montsegur?

El Castillo de Montsegur se conoce por ser el último reducto de la resistencia Cátara del siglo XIII. Las fuerzas del Rey de Francia, unidas a la Santa Inquisición lidiaron esta Cruzada Cátara.