Saltar al contenido
CastillosMedievales.org

Castillo de Olite

Miniatura del Castillo de Olite
  • Construcción: Siglo XIII.
  • De tipo: Palacio Medieval residencial.
  • Ordenado por: Carlos III "El Noble".
  • Estado actual: Continuo proceso de restauración
  • Propietario actual: Patrimonio nacional.
  • Localizado en: Olite, Navarra.
  • Arquitectura orginal: Gótica

El Castillo de Olite (Erriberri), también conocido como Palacio Real de Olite y Palacio de los Reyes de Navarra de Olite es el conjunto arquitectónico medieval más importante de la comunidad de Navarra.

A pesar de que muchos lo llaman castillo, en realidad es un palacio, ya que en su construcción prevaleció el aspecto residencial sobre el militar.

Índice de contenidos

Historia del Castillo de Olite

Este castillo comenzó a construirse en el siglo XIII, y se amplió durante los siglos XIV y XV durante el reinado de Carlos III “el Noble”, convirtiéndose en un  palacio de naturaleza militar y cortesana.

Castillo de Olite

Fue una las bases de la corte del Reino de Navarra, y estuvo considerado como uno de los castillos más lujosos y hermosos de Europa. Disponía de una ostentosa decoración, jardines colgantes, agua corriente, incluso extravagantes animales como camellos y leones.

En el año 1512 Navarra fue tomada por la alianza formada por la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, y el castillo de Olite entró en un progresivo estado de deterioro ya que los virreyes solo la utilizaban como residencia ocasional.

En 1813, durante la Guerra de Independencia Española, el castillo fue incendiado para evitar que fuera tomado por las fuerzas militares de Napoleón.

En el siglo XX comenzó la restauración de este conjunto arquitectónico para recuperar su estructura original, diferenciando lo que corresponde a la construcción original, y lo que es parte de su restauración.

Ya en el siglo XXI esta construcción fue designada por la Revista Medieval como la 1ª maravilla medieval de España.

Arquitectura del Palacio Real de Olite

La edificación de este castillo nunca se concibió como un proyecto completo, sino que se fueron  realizando constantes obras de ampliación que le proporcionaron ese llamativo diseño irregular que se ha convertido en uno de sus principales atractivos.

La característica silueta de este edificio está inspirada en el estilo gótico de Francia, y se compone por un conjunto de numerosas torres, jardines, estancias y fosos, que son envueltos por unas enormes murallas.

Grabado antiguo del Castillo de Olite
Grabado antiguo del Castillo de Olite

En esta construcción se puede diferenciar tres conjuntos:

  • El Palacio Viejo que se ha convertido en el actual Parador Nacional de Turismo.
  • Los restos de la Capilla de San Jorge.
  • El Palacio Nuevo que es lo que realmente se conoce como Castillo de Olite.

Visitas y horarios al Castillo de Olite

Este castillo es visitable en su amplio horario de apertura que va desde las 10:00 hasta 19:00. También dispone de numerosas visitas guiadas:

  • Visita guiada general.
  • Visita guiada infantil.
  • Visita teatralizada.
  • Visita guiada “Los secretos de Olite”.
  • Visita guiada a la villa medieval de Ujué.

Además, también se ofrecen visitas guiadas a las diferentes bodegas de la zona, como las bodegas Marco Real, Bodegas Ochoa, Bodegas Pagos de Araiz o la experiencia “Hambre de vino” de las bodegas Unsi.

Para más información: http://guiartenavarra.com/PALACIO/index.php?land_serv=1