Saltar al contenido
CastillosMedievales.org

Castillo de Cardona

Castillo de Cardona
  • Construcción: Siglo IX.
  • De tipo: Fortaleza residencial y defensiva.
  • Ordenado por: Wifredo El Velloso
  • Estado actual: Conservado
  • Propietario actual: Ayuntamiento de Cardona.
  • Localizado en: Cardona, Barcelona
  • Arquitectura orginal: Gótica y Románica

El Castillo de Cardona es, probablemente, la fortaleza medieval de mayor relevancia histórica en la comunidad de Cataluña. 

Índice de contenidos

Ubicado en la localidad del mismo nombre, en la provincia de Barcelona, sobre un cerro que domina el valle del Cardener y el valle Salino, se encuentra este hermoso monumento arquitectónico.

Historia del Castell de Cardona

  • Wifredo “el Velloso” ordenó construir a finales del siglo IX este castillo de estilo gótico y románico.

Los duques de Cardona fueron una de las familias más relevantes de la Corona de Aragón durante el siglo XV, casi a la altura de la Casa Real.

Es por esto que se les conocía como los “Reyes sin corona”. Eran propietarios de vastos dominios territoriales en Valencia, Aragón y Cataluña, y tenían lazos dinásticos con las casas reales de Nápoles, Portugal, Sicilia y Castilla.

Grabado antiguo del castillo de Cardona
Grabado antiguo del castillo de Cardona
  • A comienzos del siglo XVIII, durante la Guerra de Sucesión Española, el Castillo de Cardona fue uno de los últimos baluartes en rendirse al ejercito borbónico de Felipe, tras un fuerte asedio que acabó con parte de sus enormes murallas.
  • En la actualidad, en esta fortaleza está el Parador Nacional de Turismo “Duques de Cardona”, y además ha sido incluido en la lista de los diez mejores castillos de Europa por los usuarios de TripAdvisor.

Torre de la Minyona

La torre de la Minyona (doncella) es una de las principales características del Castillo de Cardona, una torre del siglo XI que originalmente medía unos veinte metros.

A principios del siglo XIX, durante la Guerra del Francés, se desmanteló el piso superior, dejándola con su aspecto actual.

Torre de la Minyona del Castell de Cardona

El nombre de esta torre viene de una triste leyenda sobre Adalés, la hija del Duque de Cardona. Esta murió en la torre encerrada por su padre debido a su relación amorosa con el príncipe bereber Abdalà.

Cuenta la leyenda que a la media noche se puede ver en torno a la torre el espíritu del príncipe Abdalà sobre su caballo, que va a buscar a su amada.

Iglesia de San Vicente de Cardona

Esta iglesia construida en el siglo XI es otro de los símbolos que caracterizan el Castillo de Cardona. Está conservada perfectamente, y es un magnífico ejemplo de la arquitectura de estilo primer románico catalán.

San Vicent de Cardona
Foto Antigua de Sant Vicent de Cardona

Existe información que afirma que ya había una iglesia en el mismo emplazamiento a finales del siglo X.

Es el vizconde Bermón quién amplía y mejora a mediados del siglo XI la primitiva iglesia, convirtiéndola en una abadía canónica hasta el año 1592, cuando es transformada en colegiata secular.

Fue declarada monumento nacional en el siglo XX y posteriormente restaurada por el arquitecto Alexandre Ferrant.

Visitas al Castillo de Cardona

  • La fortificación de Cardona abre sus puertas al público los sábados y domingos con visitas guiadas y visitas teatralizadas de una hora y media a las 11:00 (castellano) y a las 13:00 y 16:30 (catalán).