Aquí tienes los Castillos de la región Española de Andalucía.
Haz clic en la ficha que quieras revisar en profundidad. Se irán añadiendo más, a medida que se vayan investigando nuevos asentamientos.
Andalucia, es la región de la península ibérica con más historia y referencias medievales asociadas a la conquista y reconquista entre musulmanes y cristianos.

En este basto periodo de los siglos VIII a XV se suceden un ir y venir de batallas, disputas y sucesiones que parecen no tener fin.
A partir del año 711 la incursión musulmana convierte al Ándalus en uno de los centros culturales, con capital en Córdoba, más importantes de la época.
El apogeo de esta plenitud cultural islámica llega con el califato Omeya de Abderramán III en el siglo X.
En lo sucesivo, empiezan su propia y paulatina decadencia entre las taifas de la península ibérica (facciones o pequeños reinos derivados del primer califato cordobés), lo que es aprovechado por reinos cristianos del norte para empezar la reconquista.

La Corona de Castilla o Fernando III, en el siglo XIII, diseño, planificó y ejecutó su propia reconquista en las tierras del Guadalquivir. Y finalmente en 1492 finalizó la presencia islámica con la toma del precioso Reino de Granada.