Los castillos medievales europeos son construcciones épicas que necesitas marcar como destinos ineludibles en el viejo continente.

Construidos en todas las etapas de la Edad Media, son el ejemplo perfecto de la cúspide del sistema feudal y del ataque y defensa geoestratégica en la Europa Medieval.
Castillos Medievales en Europa
A continuación, te sugerimos algunos de los castillos europeos que debes conocer si quieres viajar en el tiempo esta fascinante época.
NOMBRE DEL CASTILLO | REGIÓN | SIGLO Y FACCIÓN |
---|---|---|
#1. Castillo de Sully | Loira central | XIV – Corte Cristiana |
#2. Castillo de Angers | Maine y Loira | XIII – Imperio Angevino |
#3. Castillo de Eilean Donnan | Escocia | XIII – Reino Cristiano |
#4. Torre de Londres | Inglaterra | XI – Ducado de Normandía |
#5. Castillo de Eltz | Renania Palatinado | XII – Linaje de los Eltz |
#6. Castillo de Stahleck | Renania Palatinado | XI – Arzobispado de Colonia |
#7. Castillo de Bran | Transilvania | XIII – Caballeros Teutones |
Castillos de Francia
Francia es un país lleno de castillos. Su construcción, a pesar de iniciar en la Edad Media en sitios como el Valle de Loira debido a su ubicación estratégica para el comercio, no obtuvo su característica suntuosidad hasta el Renacimiento francés en los siglos XV y XVI.
Dichas estructuras fueron, desde entonces, fuertemente influenciadas por el arte italiano.
Es así como se inició la transformación de estas fortalezas de protección en castillos sofisticados.
Destacan los que se pueden ubicar en Loira, Languedoc, La Provenza, Occitania, Aquitania y Bretaña. Algunos de ellos son:
#1. Castillo de Sully (Valle del Loira centro)
Este castillo es uno de los más famosos del Valle del Loira; es de finales del siglo XIV, y fue clasificado como Monumento Histórico en 1928.

Está actualmente abierto al público, aunque ha pertenecido a tres familias desde su construcción: los primeros señores de Sully, la familia de la Trémoille y la familia de Béthune.
Esta edificación está rodeada por un peculiar foso lleno de agua, y se diferencia de otros similares en Loira porque este método de defensa no es común en esta zona, más asociada con palacios para el descanso y ocio de la realeza.


Su ubicación es realmente interesante por cómo se aprovechó y anegó la zona para crear el acceso al castillo.
#2. Castillo de Angers (Maine y Loira)
El castillo de Angers es una fortificación sobre un altiplano rocoso que se destaca en el río Maine.

Fue inicialmente un castro del imperio romano por su posición defensiva estratégica. En el siglo IX se construyó la fortaleza de los Condes de Anjou.
Puedes visitarlo ya que fue transformado en un museo en el que podrás disfrutar la colección más grande y antigua de tapicerías medievales del mundo, incluyendo el Tapiz del Apocalipsis que data del siglo XIV.
Castillos de Reino Unido
Otra de las rutas imperdibles de los castillos más bonitos de Europa corresponde a los que podrás encontrar en Reino Unido (ahora ya no pertenece a EU).
Estas fortificaciones están marcadas por los asedios de los vikingos, tributos a los dioses celtas y batallas entre reyes medievales.
No obstante, debido a su estética, es importante dividirlos en los castillos de Escocia, los castillos de Gales y los castillos de Inglaterra, puesto que tienen estilos diferentes.
Dos de los castillos más destacados del Reino Unido son:
#3. Castillo de Eilean Donan (Escocia)
Puede que conozcas el castillo de Eilean Donan por haber sido escenario de la película Braveheart y Los Inmortales. Es uno de los más representativos de Escocia, por lo tanto, uno de los más visitados en verano.

Está construido sobre un islote conectado a tierra por un puente de piedra. Comenzó a ser construido en 1220 sobre las ruinas de un fuerte que fue usado por los pictos para la defensa de las incursiones vikingas bajo la orden de Alejandro II de Escocia.
#4. La Torre de Londres (Inglaterra)
La Torre de Londres se encuentra dentro de un recinto amurallado en pleno Londres, en el lado norte de la orilla del río Támesis.

Es una de las principales atracciones turísticas de Londres y una de las fortificaciones más importantes a nivel mundial. Fue construida junto al río Támesis en 1078 por Guillermo I, el primer rey de Inglaterra de origen normando.
En ella se encuentran las Joyas de la Corona, y los guardianes ceremoniales de la Torre de Londres (Yeomen Warders of Her Majesty’s Royal Palace and Fortress the Tower of London).
Castillos de Alemania
Alemania también posee una historia rica en lo que respecta a castillos medievales:
#5. Castillo Eltz (Renania Palatinado)
Este castillo se encuentra en las colinas sobre el río Mosela y sigue siendo propiedad de la misma familia que vivió en él desde el siglo XII; 33 generaciones han pasado desde entonces. Es decir, es un Gnarrenburg, un castillo perteneciente a una comunidad de herederos.

Tiene ochos pisos con una altura de entre 30 y 40 metros y se estima que casi 100 miembros de las familias dueñas vivieron en sus más de 100 habitaciones.
El castillo se puede visitar y ver las casas de las familias Rübenach y Rottendorf.
#6. Castillo Stahleck (Renania Palatinado)
Este hermoso y oscuro castillo, con sus características formas alemanas, se emplaza en el pueblo de Bacharach en pleno Valle superior del Rin. Siendo el castillo con más remodelaciones y reconstrucciones de Alemania, posee una vibración y un ambiente medieval de ensueño.

Ubicado en un hermoso risco, le da la concordancia a su gran nombre que significa “Castillo inexpugnable sobre un peñasco”. Su gran característica es su forma rectangular y ha sido reconstruido en dos ocasiones.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el castillo tuvo diferentes ocupaciones: alquiler para soldados franceses, y como hostal, pero en la actualidad es un albergue juvenil muy colorido y llamativo, visitado por todos aquellos jóvenes con sueños de nobles príncipes, princesas en la torre.
Este alberge juvenil proviene de la Asociación de Albergues Juveniles Renania -Palatinado.
Castillos de Rumania
Si lo que quieres es recorrer castillos medievales apartados de la masificación de las ciudades de Europa, estos los que encontrarás en Rumania.
#7. Castillo de Bran (Transilvania)
El castillo de Bran se encuentra cerca de Braşov, Transilvania, y es un monumento nacional gracias a su valor arquitectónico y su ambientación para inspirar historias famosas.

Pero también lo es debido a la relación que guarda con el personaje ficticio del conde Drácula, inspirado en Vlad III Drăculea puesto que se relaciona con la idea de que fue su residencia.
Sin embargo esto parece estar fuera de la realidad, porque su verdadera fortaleza fue el castillo de Poenari, hoy en ruinas casi por completo.

Ello no quita que el castillo de Bran sea de un atractivo medieval asombroso.
Su construcción original se debe a la Orden Teutónica hacia el 1210 al regresar la tercera cruzada, y posteriormente fue modificado hasta lo que es en la actualidad. El castillo alberga el Museo de Bran.
Detalle final sobre los Castillos de Europa y Reino Unido
Sabemos que estos lugares fortificados fueron tradicionalmente la residencia de la realeza o de un noble en tiempos feudales y también propósitos militares.

Aunque el tiempo exacto en el que fueron construidos muchos de ellos es debatido incluso en la actualidad, se estima que la aparición de estos castillos y palacios comenzó hacia los siglos VIII y IX.
A partir del siglo XVI, gracias a los avances tecnológicos y arquitectónicos, fue mermando su construcción.
Por ello, si deseas visitar algunas de las fortificaciones medievales mejor conservadas del mundo, en Europa hay una vasta colección de castillos preciosos para recorrer y aprender más de las historias que guardan dentro de sus interiores.
Europa cuenta con castillos representativos en muchos de sus países, como Bélgica, Alemania, Polonia, Rumania y la República Checa.
Todos ellos con un estilo representativo de las culturas que allí se desarrollaron y el estilo de vida de la nobleza que los habitó.
En este artículo has visto de forma resumida las localizaciones y estado de cada uno de estas fortalezas, y si quieres indagar más sobre castillos, recuerda revisar el listado que tienes en el lateral de la página, que se va actualizando constantemente con nuevas obras.